IPEL organiza la I Jornada de Didáctica «Re-pensando las prácticas desde las Neurociencias», donde el Dr. Fabián Román y la Lic. Victoria Poenitz charlarán sobre la importancia de las Neuriciencias en la educación. Agendá: 11 de Noviembre – Seguí, Entre Ríos Para más informació
AGMER Paraná organiza el taller “La escuela inclusiva como construcción social” para capacitar a los docentes en Neurociencia Cognitiva a través de la adquisición de herramientas, estrategias, habilidades y destrezas para el manejo de los principales problemas que se presentan
Galeria de fotos del pasado 23 de Julio en Colonia del Sacramento, Uruguay, donde la Lic. Victoria Poenitz, directora de la Fundación INARU, y el Dr. Fabian Román, estuvieron capacitando a docentes en Neuroeducación.
Fundación Inaru, junto a la Universidad de Concepción del Uruguay, invitan a Ud a la I Diplomatura Internacional en Neuroeducación con certificación universitaria, destinado a docentes de todos los niveles y profesionales de la salud de carreras afines, así como también a estudiantes
Presentamos el Programa del II Congreso Binacional y I Simposio Iberoamericano de Neurociencias Aplicadas a la Educación. Concordia, 21 y 22 de abril de 2016. Por informes e inscripción: info@inaru.org o dirigirse a Sarmiento 483, de lunes a viernes de 9 a 20 hs. Programa Acadé
Destinado a docentes, profesionales y estudiantes avanzados. Comienzo: agosto de 2015. Duración: 1 año. Cupos limitados. Contáctenos por consultas e informes
Taller para Familiares: Convivir con un familiar con Alzheimer, lo que usted necesita saber. Actividad libre y gratuita, requiere inscripción previa. Cupos limitados. Contáctenos para reservar su cupo.